- Laura del Moral
La quinoa, un superalimento

Últimamente está muy de moda el consumo de quinoa aunque se cultiva desde tiempos antiguos en los Andes. Sus máximos productores son Bolivia y Perú.
A primera vista parece un cereal pero no lo es. Tiene una gran cantidad de almidón y eso hace que su forma de consumo sea muy similar a la de los cereales y por eso se suele decir que es un pseudocereal. En realidad pertenece a la subfamilia chenopodioideae de las amarantáceas, ósea que está muy cercana a la remolacha y la espinaca.
Dejándonos de rodeos vamos a centrarnos en las maravillosas cualidades de esta semillita que ha de estar sí o sí en la despensa de cualquier vegetariano.
1- Nuestro organismo requiere de 22 aminoácidos de los cuales 8 son esenciales ya que nuestro organismo no es capaz de producirlos por sí mismo. Pues te alegrará saber que la quinoa contiene 16 aminoácidos y entre ellos los 8 aminoácidos esenciales.
2- No contiene gluten así que es perfecta para celiacos.
3- Es baja en grasas, conteniendo básicamente omega 6 por lo que es ideal en dietas de adelgazamiento.
4- Tiene un alto contenido en fibra.
5- Es un alimento perfecto para deportistas por su aporte de proteínas, porque es baja en grasas y rica en minerales como el potasio, el magnesio, hierro, zinc, fósforo y calcio. Además contiene vitamina E y una buena cantidad de vitaminas del complejo B.
COMO UTILIZAR LA QUINOA
Se puede cocinar como sustituta de arroz en cualquier guiso o como utilizaríamos una legumbre. También se puede convinar en guisos mezclada con arroces o legumbres.
Puedes hacer tortillas, hamburguesas, croquetas y postres, en fin su uso en cocina es inimaginable.
Lo primero que debemos hacer es enjuagarla bajo el grifo ya que si no, dará un toque de amargor al guiso; yo personalmente no la enjuago porque mucha quinoa de la que se compra hoy en día en el mercado ya viene lavada.
Para cocerla utiliza aproximadamente por cada medida de quinoa 2 medidas de agua aunque los envases de las distintas marcas que la comercializan te indican la proporción necesaria .
Si haces una paellita tendrás que ajustar la proporción de quinoa y líquido pero si por ejemplo vas a cocinarla para una ensalada es mejor que pongas 3 partes de agua por cada una de quinoa y luego cuelas con un colador fino.
Si la cocinas en una olla tardará entre 15 ó 20 minutos en cocer a fuego medio. Sabrás que está cocida porque se abre la semilla.
Si la cueces en thermomix deberás programar 20 minutos/ 100°/ giro a la izquierda/velocidad cuchara. Después escurre la quinoa en un colador o en el cestillo.